Educación Infantil

Siendo la Educación Infantil la primera etapa del sistema educativo, tiene una especial función para el desarrollo integral del niño como persona ya que contribuye a su desarrollo tanto físico, como afectivo, social e intelectual. Es por ello que tenga un identidad y características propias.  Desde nuestro trabajo en los primeros años tratamos de que nuestro alumnado se forme como persona desde el autoconocimiento, creciendo en un espacio de paz y cercanía,  y en un ambiente preparado para su desarrollo y fundamentado en las virtudes cristianas.
Características de la Etapa

1. Todo el aprendizaje de nuestra etapa está basado en la adquisición de contenidos, destrezas y habilidades básicas para futuros aprendizajes en etapas superiores.

2. Trabajamos el desarrollo social y emocional como persona, tratando de que elaboren una imagen positiva y equilibrada de sí mismos, así como que adquieran autonomía personal y hábitos base de control corporal así como conocimiento de su entorno cercano.

3. Nuestra metodología está basada en el principio de dinamismo y participación. Intercalando actividades individuales con otras de carácter cooperativo que ofrecen prácticas de grupo clase así como interniveles, en la que se afianzan los lazos de relación con sus iguales junto con pautas de comportamientos sociales para vivir y convivir con el mundo.

4. Fomentamos un ambiente de seguridad y cercanía proporcionando experiencias de vida ajustadas a su desarrollo individual y dirigidas al aprendizaje significativo.

Metodología

1. Proyecto plurilingüístico BEDA. Especial inserción en el aprendizaje de la lengua inglesa contando con un auxiliar de conversación. Utilización de la plataforma ZAPATOONS.

2. Desarrollo de la lectoescritura partiendo de las inteligencias múltiples y las capacidades básicas a través del Proyecto de Lecto-Escritura creativa Ludiletras.

3. Proyecto de Matemáticas Qué te cuentas con el que se parte del aprendizaje vivencial y manipulativo partiendo del contexto familiar y cercano para llegar al razonamiento y la reflexión.

4. Importancia de la educación emocional para la formación y autoconocimiento integral del niño utilizando diferentes materiales y dinámicas de aula dentro de la rutina escolar.

5. Participación activa en el proyecto de pastoral del centro, adaptando las actividades a las edades de nuestro alumnado creando las bases de una sólida construcción cristiana.

6. Utilización  del juego como herramienta de desarrollo de múltiples habilidades básicas.

NUESTRO DÍA A DÍA

LLAMÉMOSLO POR SU NOMBRE

La confederación Autismo España anima a la sociedad a «llamar al autismo por su nombre» en su nueva campaña de sensibilización de cara al próximo

Leer más »

DÍA MUNDIAL DEL AGUA 2023

Con la celebración del Día Mundial del Agua se pretende visibilizar la importancia de este recurso, concienciar e inspirar acciones para abordar la crisis mundial

Leer más »